LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

La palabra género está vinculada primero a la gramática. En la infancia muchos de nosotros aprendimos que las palabras tenían género; género masculino, género femenino y género neutro. Por eso vimos que había un artículo determinado masculino, EL. Uno femenino, LA. Y uno neutro, LO. Cuando hablamos de LO bueno, es género neutro.  Cuando hablamos de LA bondad, es género femenino y cuando hablamos de EL poder, es género masculino.

El género gramatical tiene algo de caprichoso. Por poner un ejemplo, en español decimos LA MESA ESTÁ BONITA, UN CASTILLO ANTIGUO. ¿Por qué Mesa es femenino y por qué Castillo es masculino? Esto es algo realmente caprichoso por parte de nuestro idioma. Esto es común en las lenguas que tienen género gramatical. Así, por ejemplo, encontramos que a veces los géneros no coinciden: EL SOL, LA LUNA. Pero en alemán la palabra que corresponde a SOL es femenino, como diciendo LA SOL. Nos puede sonar extraño a quienes acostumbramos a referirnos al SOL en género masculino. Otro ejemplo, en inglés cuando se habla de una mesa, es TABLE no es femenino ni masculino. Ese es el género gramatical. Pero resulta que la palabra género desde hace unos años comenzó a utilizarse de otra manera.

La palabra género empezó a utilizarse para designar un modo de comportamiento, un modo de presencia en la sociedad, y entonces ya no se habló de sexo sino de género. ¿Y cuál es la gran diferencia entre sexo y género según los que han propuesto ese tipo de lenguaje? El sexo es algo que tiene que ver con la biología, el género tiene que ver con la cultura y las opciones personales. Según ellos, el género es una construcción cultural. Deberíamos decir que este es el dogma número uno de la ideología de género, que el género es una construcción cultural. Es decir, que las personas no nacen hombre o mujer, sino que la cultura y también las opciones personales son las que hacen que las personas tomen un comportamiento que llamamos masculino y un comportamiento que llamamos femenino.

Esta idea fundamental, que el género es una construcción cultural tiene una gran cantidad de implicaciones, porque efectivamente si el género es una construcción no es algo que depende ni de la naturaleza ni de la biología. Entonces quiere decir que cada persona debe ser libre de escoger su propio género, y esto también significa que todas las opciones de comportamiento sexual deben ser igualmente acogidas e igualmente respetadas y defendidas.

Por supuesto, ya esto trae una nueva implicación. Esa nueva implicación es que no debe haber restricciones de ningún género, de ninguna clase con respecto al comportamiento de las personas. Muy en concreto, esto quiere decir que las instituciones tienen que abrirse para aceptar que el género es una construcción humana y cultural que finalmente depende la voluntad de las personas.

Una de esas instituciones es el matrimonio, entonces obviamente la ideología de género nos dirá que el matrimonio no debe quedar restringido por razones biológicas. La IG nos dice que como cada persona finalmente escoge lo que quiere ser, entonces debe ser igualmente válido el matrimonio sin que importe la biología. Por eso, dos hombres que son biológicamente hombres deberían poder casarse, insisten ellos. Igual dos mujeres.

Es decir, el matrimonio es una institución de la sociedad, y las instituciones de la sociedad deben aceptar que el género es una construcción cultural y por consiguiente tienen que acogerse todas las posibles opciones. Esto también significa que el número de opciones de comportamiento afectivo, sexual o de otro tipo tampoco debe quedar restringido a dos. Entonces se produce algo que podemos llamar una EXPLOSIÓN DE GÉNERO.

Por: Fray Nelson